Luis Estrada, premio Kalinga de la UNESCO, sostiene que la divulgación nace con la propia ciencia. Obviamente se refiere a la ciencia moderna, que se libera de las concepciones aristotélicas; la que se basa en la unión de experimento y teoría. La primera revolución científica se inicia desde el momento en que Galileo y sus contemporáneos comprenden que los dos métodos de interrogar a la naturaleza, el empírico y el lógico, no tienen sentido separados. La ciencia se vuelve una forma impersonal de mirar el mundo, forma que requiere de un nuevo lenguaje simbólico para describir el Universo