bookmate game
es
Books
Steven Johnson

Las buenas ideas

  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted6 days ago
    Y precisamente porque esas corazonadas lentas necesitan tanto tiempo para desarrollarse, son criaturas frágiles, que se nos pierden fácilmente bajo la presión de los asuntos urgentes del día a día.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted9 days ago
    Hablando en sentido estricto, para que Snow pudiera hacer su gran descubrimiento sobre qué era el cólera, tuvo que pensar como un químico molecular y a la vez como un médico. Y estos sistemas de interpretación, propios de quien hace la multitarea lentamente, estaban a su disposición cuando empezó a concentrarse en el problema del cólera. Como ya vimos al hablar de las plumas del Archaeopteryx, Snow no hubiera podido prever que sus experimentos mecánicos con el cloroformo le resultarían útiles para librar al mundo de una bacteria mortal, pero en eso radica la potencia imprevisible de la exaptación. La oportunidad se pone de parte de la mente conectada.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted9 days ago
    el modo “multitarea lenta”, un proyecto se convierte en protagonista durante una serie de horas, o de días, pero durante todo ese tiempo los demás están esperando su turno, en la zona periférica de la conciencia.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted9 days ago
    Los innovadores legendarios, como Franklin, Snow y Darwin, poseen unas cualidades intelectuales comunes –cierta rapidez mental y una curiosidad sin límites–, pero también comparten otra característica: tienen un montón de aficiones.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted9 days ago
    Sin embargo, el ADN no era un problema que pudiera resolverse con una sola disciplina. Watson y Crick tuvieron que tomar préstamos de otros ámbitos para desentrañar la molécula. Como dice Ogle: “Una vez que se habían conectado las ideas clave de espacios-idea que en otra situación estarían desconectados, empezaron, de forma casi autónoma, a encontrarle significados nuevos al otro, lo que permitió que emergiera un todo que era mucho más que la suma de las partes”.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted9 days ago
    Una tecnología nueva que se desarrolle en un espacio-idea puede migrar hacia otro espacio-idea gracias a esas conexiones de larga distancia; y en el nuevo entorno, la tecnología puede revelar algunas propiedades que nadie hubiera esperado, o puede dar pie a una conexión que lleve a un descubrimiento nuevo.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted9 days ago
    Y así Ruef descubrió que el “modelo del café” tenía un correlato casi exacto en las redes sociales: los individuos más creativos de su estudio disponían, en todos los casos, de una red social más extensa, que se extendía fuera de su empresa y que integraba a personas de diversos campos. Las redes sociales mezcladas, horizontales, según vio Ruef, eran el triple de innovadoras que las redes uniformes y verticales.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted9 days ago
    Las ciudades, en síntesis, son entornos propicios para la exaptación, porque cultivan habilidades e intereses especializados, y crean una red líquida desde la que puede filtrarse información sobre esas subculturas, para influir sobre los vecinos de formas sorprendentes. Esta es una de las explicaciones de la escala superlineal de la creatividad urbana. La diversidad cultural que brindan estas subculturas es valiosa no solo porque haga menos aburrida la vida urbana, sino porque entre los distintos grupos suceden migraciones inesperadas. Un mundo en el que se solapan diversas mezclas de profesiones y de pasiones diferentes es un mundo en el que abunda la exaptación.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted9 days ago
    Como señalaba Fischer, el agrupamiento crea un bucle continuo de retroalimentación positiva, porque las personas menos convencionales, cuando viven en barriadas o en zonas rurales, emigran a la ciudad buscando compañeros de viaje.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted9 days ago
    Franco Moretti, historiador de la literatura, ha documentado de forma muy convincente el papel de la exaptación en la evolución de la novela. Un autor concibe un recurso narrativo nuevo para dar respuesta a una necesidad específica, particular, de la obra en la que está trabajando. Pero algo de ese recurso narrativo acaba resonando en otros autores, y empieza así a circular en el genoma literario. Y entonces, a medida que el entorno literario cambia y se hacen necesarias otras posibilidades imaginativas, el recurso demuestra tener una función distinta, muy alejada de su uso original.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)