es
Juan Eslava Galán

Historia del Mundo contada para escépticos

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
  • citlalicruz996has quoted2 years ago
    del mar y se adaptó a vivir fuera del agua (para lo cual tuvo que evolucionar hasta convertir sus aletas en patas y sus vejigas natatorias en pulmones).
  • citlalicruz996has quoted2 years ago
    Entonces el centro de la nube eleva su temperatura hasta el punto de desencadenar una fusión nuclear: el hidrógeno se convierte en helio y origina una masa incandescente de materia, lo que llamamos una estrella. Así nació el Sol hace unos cuatro mil quinientos millones de años
  • citlalicruz996has quoted2 years ago
    Entonces el centro de la nube eleva su temperatura hasta el punto de desencadenar una fusión nuclear: el hidrógeno se convierte en helio y origina una masa incandescente de materia, lo que llamamos una estrella. Así nació el Sol hace unos cuatro mil quinientos millones de años
  • citlalicruz996has quoted2 years ago
    La energía cinética de la materia, la que produce su propio movimiento, se convierte en calor al concentrarse
  • citlalicruz996has quoted2 years ago
    propia expansión del Big Bang crea el espacio, y el proceso de la expansión crea el tiempo. Por consiguiente, el espacio y el tiempo también se expanden con el universo.
  • Guissela Endarahas quoted8 years ago
    Algunos núcleos de polvo y gas del remolino solar se condensaron igualmente, pero no alcanzaron la temperatura adecuada para la fusión nuclear. Estrellas fallidas, se convirtieron en planetas, los planetas del sistema solar; entre ellos, la Tierra. Si contemplamos nuestro entrañable planeta azul desde el espacio (esas fotografías tomadas desde los satélites), encontramos una imagen serena, casi bucólica: azules mares y verdes continentes moteados de nubes.
  • Guissela Endarahas quoted8 years ago
    seis kilómetros a partir del fondo del mar y hasta treinta o cuarenta en tierra firme. Debajo de esa corteza perduran las altísimas temperaturas. Una potente capa aislante de unos tres mil kilómetros de espesor, rica en hierro y magnesio, envuelve un núcleo de hierro y níquel, un gel candente como los metales de los altos hornos.
  • Guissela Endarahas quoted8 years ago
    unas sustancias produjo una reacción química que originó ácido desoxirribonucleico, o ADN, el núcleo de la vida.[5] Ése fue el origen de la vida sobre la Tierra.
  • Guissela Endarahas quoted8 years ago
    Al principio, cuando la Tierra se formó y la corteza exterior se fue enfriando, sólo existía un continente (Pangea), rodeado de un gran océano. Hace unos dos mil millones de años, el deslizamiento de las placas tectónicas fracturó esa corteza y la dispersó como las piezas de un rompecabezas, que son los actuales continentes e islas.
    En la Tierra abundaban el oxígeno e hidrógeno que componen el agua, además del nitrógeno, el anhídrido carbónico, el amoniaco y el metano.
  • Guissela Endarahas quoted8 years ago
    La energía cinética de la materia, la que produce su propio movimiento, se convierte en calor al concentrarse. Entonces el centro de la nube eleva su temperatura hasta el punto de desencadenar
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)