es
Books
Ana María Martínez,Lilliana Hoyos

Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Banano

La fruticultura es, sin duda alguna, una de las actividades más emocionantes del ámbito agrícola. En todas las épocas, las frutas han jugado un papel muy importante en la nutrición del hombre. El hombre logró aprovechar las distintas especies silvestres y crear a través del fitomejoramiento continuo variedades más grandes y con mejores cualidades. Los antiguos romanos sabían sobre la poda, el injerto y el raleo de frutos, pero no comprendían porqué estas prácticas eran benéficas; sin embargo, aun ahora no existen explicaciones adecuadas para fenómenos de incompatibilidad de injertos y de resistencia a enfermedades.

La fruticultura es descrita como una mezcla armónica de ciencia y arte, basándose, además en el conocimiento de la fisiología de la planta, en los conocimientos de otros campos como la geografía, la climatología, la meteorología, la edafología, la química, la física, la nutrición, la genética, la patología, la entomología, la economía, la comercialización y el manejo de los recursos naturales.
54 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2012
Publication year
2011
Publisher
Produmedios
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Francisco Bottino Antolahas quoted3 months ago
    empiezan a limitar el rendimiento y ya no hay más respuestas a mayor radiación. Por otro lado, en general para las plantas la tasa de crecimiento es proporcional a la radiación interceptada, independiente de la radiación incidente, lo cual tiene un impacto sobre la demanda estacional del nitrógeno y como tal sobre la productividad de la planta en los diversos ambientes donde se cultive{14}. Estos análisis, además de los efectos de la temperatura y el vigor de la plantación, expresan en manera directa el retorno (duración del ciclo de cultivo y siguien‍
  • Francisco Bottino Antolahas quoted3 months ago
    el cultivo se han analizado dos reacciones de las plantas a la radiación solar incidente. La primera es el efecto del sombreamiento, necesario para entender por qué los incrementos en la densidad reducen la radiación solar disponible por planta, aclarando que el aumento en el rendimiento es proporcional a la mayor cantidad de luz recibida. Con niveles más altos de radiación, otros factores
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)