bookmate game
es
Books
Clara Coria

Las negociaciones nuestras de cada día

  • Itzel Casaña Floreshas quoted4 days ago
    Negociar implica defender intereses personales.

    Los intereses personales —cuando su protagonista es mujer— son sinónimo de egoísmo (que se traduce como falta de altruismo)
  • Itzel Casaña Floreshas quoted4 days ago
    La negociación no exige ni espera abnegación.
  • Itzel Casaña Floreshas quoted4 days ago
    En la prostitución todos están prostituidos: quienes cobran y quienes pagan.
  • Itzel Casaña Floreshas quoted4 days ago
    Resulta obvio, en consecuencia, que uno de los mayores riesgos para la «feminidad» de una mujer es no responder a la imagen «maternal» que se espera de ella. Una mujer es proclive a entrar en conflicto con su imagen maternal cuando, por ejemplo, defiende un interés personal, cuando es capaz de ofrecer sus servicios a cambio de una retribución, cuando pretende requerir condiciones que resguarden sus conveniencias o cuando expresa abiertamente sus ambiciones. Estas actitudes resultan opuestas e incompatibles con los atributos que mejor representan la imagen de «buena madre». Son actitudes que se oponen al altruismo, la incondicionalidad y la abnegación.
  • Itzel Casaña Floreshas quoted4 days ago
    En otras palabras, «una mujer será considerada tanto más femenina —por los demás y por ella misma, según esta ideología— cuantos más atributos maternales caractericen su comportamiento»
  • Itzel Casaña Floreshas quoted4 days ago
    Al sostener que la maternidad constituye la «esencia» de la feminidad, se la convierte automáticamente en el referente principal de la identidad de género.
  • Itzel Casaña Floreshas quoted4 days ago
    En las sociedades patriarcales, la dependencia es casi un sinónimo de «femenino». La «femenidad» concebida por el espíritu patriarcal hace de las mujeres objetos reproductores, personalidades dependientes con modalidades infantiles y súbditas adoradoras de modelos jerárquicos
  • Itzel Casaña Floreshas quoted4 days ago
    La sumatoria de tantas pérdidas hace muy vulnerables a las personas. En pocas palabras, la consecuencia insoslayable de la dependencia es que genera vulnerablidad
  • Itzel Casaña Floreshas quoted4 days ago
    Quien depende económicamente pierde autonomía17. Quien depende legalmente no puede defender sus derechos. Quien depende políticamente debe resignar sus utopías. Quien depende culturalmente pierde sus tradiciones ancestrales
  • Itzel Casaña Floreshas quoted4 days ago
    El temor a disgustar al otro —que encubre y contiene el temor al desamor, como hemos podido ver en capítulos anteriores— está condicionado socialmente y encuentra apoyo y alimento en la dependencia femenina.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)