Fernando Bárcena Orbe

  • Feriohas quotedlast year
    Busca la luz en la filosofía, donde al final de su vida encuentra consuelo y esclarecimiento, y durante dos momentos de su vida queda sumida en las sombras: en su juventud, justo antes de conocer a Heidegger, cuando es una muchacha melancólica y romántica, y mientras huye del horror nazi, primero a París, luego a los Estados Unidos.
  • Feriohas quotedlast year
    La vida y la historia intelectual de Hannah Arendt están estrechamente ligadas a la experiencia de los modernos totalitarismos.
  • Feriohas quotedlast year
    Formaba parte de una comunidad de pensadores y escritores que, mediante sus obras, nos permiten hoy agradecer la deuda que la filosofía contemporánea mantiene con el judaísmo filosófico, una comunidad de filósofos cuyos nombres conocemos bien: Benjamin, Adorno, Levinas, Jonas, Simone Weil, Derrida y otros muchos.
  • Feriohas quotedlast year
    Los poetas, artistas y escritores a los que se refiere Arendt crearon la figura del «paria», una nueva idea del ser humano muy importante para la modernidad:
    La influencia de esta figura en el mundo no judío contrasta grotescamente con el silenciamiento espiritual y político al que su propio pueblo ha condenado a estos grandes judíos.
  • Feriohas quotedlast year
    Pero Arendt no vivió su condición de judía, a cuyo núcleo vital llegaría relativamente tarde en su vida, con dramatismo victimista.
  • Feriohas quotedlast year
    Mientras el nazismo ascendía en Alemania, en Arendt se fue formando un juicio muy claro sobre la sociedad de su tiempo y sobre cómo los «intelectuales» profesionales se las arreglaban para construir teorías capaces de sostener semejante doctrina.
  • Feriohas quotedlast year
    Como ha escrito André Enegrén: «Hannah Arendt no pertenece a nadie». [7] Y no es de nadie porque su identidad es la de un «apátrida», condición que se extiende en ella al terreno intelectual.
  • Feriohas quotedlast year
    Arendt se le hizo evidente muy pronto algo muy elemental: que no siempre los intelectuales, los filósofos o los pensadores profesionales son los que practican el pensamiento crítico y la independencia de juicio; que muchas personas sin una notable formación filosófica son capaces de seguir pensando mientras viven y sostener su particular e independiente punto de vista, aun cuando en ello les vaya la vida.
  • Feriohas quotedlast year
    personas mejor educadas son capaces de los peores crímenes. Ésta es la gran lección del na
  • Feriohas quotedlast year
    nazismo y, en general, de los totalitarismos de todas las clases.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)