es
Books
Viktor Frankl

La voluntad de sentido

  • Gaby Ghas quoted16 days ago
    El péndulo se mueve hacia el otro lado y la masa de educadores y padres favorecen la exagerada permisividad que también tiene su secuela de abierta intolerancia frente a fallos y tensiones.
  • Gaby Ghas quoted16 days ago
    Son los pacientes neuróticos sexuales quienes consideran a su pareja como medio para un fin, que sirve exclusivamente para descargar la tensión sexual, para liberarse de su esperma, como suelen decir. Sus parejas dejan de ser sujetos (y, en mi opinión, es característico de un sujeto que por razón de su intencionalidad posea objetos propios, sus propios objetos intencionales hacia los cuales se autotrasciende). A nivel humano contemplo mi pareja no como medio para un fin, sino que en el encuentro contemplo su humanidad y en el amor su unicidad y su singularidad.
  • Gaby Ghas quotedlast month
    s libre, no en lo que se refiere a su agresividad, sino a la postura que toma frente a ella; y tercero: que es responsable de identificarse con su agresividad o de apartarse de ella. No todo depende de los mecanismos e impulsos subhumanos en sí.
  • Gaby Ghas quotedlast month
    el odio, en contraste con la agresión, es dirigido intencionalmente hacia algo y, lamentablemente también hacia alguien (pues tiene sentido solamente odiar algo en él y no a él mismo: si lo odio a él mismo, entonces personificaría aquello que en él es odiable, lo identificaría con lo que es odiable en él y le bloquearía la capacidad de despojarse de ello). El odio y el amor son fenómenos humanos, porque son intencionales, porque el hombre ocasionalmente tiene razón para odiar o amar.
  • Gaby Ghas quotedlast month
    Para Blachly, el suicidio no es la conse cuencia de la frustración de una «voluntad de sentido» (Viktor E. Frankl, Homo Patiens, Versuch einer Pathodizee, Viena, 1950; vers. cast. en El hombre doliente, Herder, Barcelona 1987, 197-297), sino la manifestación de un instinto de muerte, que tendría que poder dejarse manejar, convenciendo al sujeto de no pensar más en la autodestrucción del yo, sino mejor limitándose a donar un riñón...
  • Gaby Ghas quotedlast month
    causas no son lo mismo que razones. Cuando alguien corta cebolla llora: sus lágrimas tienen una causa, pero no tiene razón para llorar. Y si se siente desgraciado y se toma un whisky se sentirá algo menos desgraciado y el whisky es la causa de ello, pero la razón de sentirse desgraciado no se ha eliminado con ello. En el mundo no se ha modificado nada.
  • Gaby Ghas quoted2 months ago
    «Durante días ni me acuerdo de la suciedad y cuando vuelve el pensamiento, ya no me dejo acorralar por él.» A la pregunta sobre si todavía teme perder la razón se ríe: «Tal pensamiento ya no me viene. Si los niños desparraman migas, pienso: alguien ya las barrerá. Ya he llegado al punto en que, con buen tiempo, dejo mi casa sin acomodar y me voy de paseo. Antes hubiera limpiado y fregado hasta dejarla reluciente, y todavía no habría terminado. Yo me había olvidado de reír y ahora estoy dispuesta para cualquier disparate. Si comparo mi estado actual con el de antes del tratamiento es como una proporción de 1 a 100.»
  • Gaby Ghas quoted2 months ago
    Sea cual sea el ángulo desde el cual se enfoque la renovación del psicoanálisis en particular, y con él, la complementación de la psicoterapia en general, tendrá que preocuparse, ante todo, de completar la imagen humana que la psicología considera y también su fundamento antropológico. Y en este respecto, tendrá que tratar ante todo de abarcar en su visión al hombre en su totalidad y a esa totalidad corresponden la orientación al sentido y a los valores.
  • Gaby Ghas quoted2 months ago
    Toda psicoterapia requiere entonces ser completada por las otras orientaciones. Y de eso se ha tomado conciencia no solamente hoy, sino que los verdaderamente grandes siempre lo han sabido y aun el más grande, Freud, no lo ignoraba cuando escribió: «Todas nuestras demostraciones esperan ser completadas, sobreedificadas y, con ello, rectificadas» [
  • Gaby Ghas quoted2 months ago
    angustia de expectación bajo la cual entendemos la expectación temerosa de que un suceso podría repetirse. Está en la naturaleza del miedo que atrae precisamente aquello que tememos.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)