bookmate game
es
Books
Rashid Khalidi

Palestina

Una historia de referencia sobre los cien años de guerra contra los palestinos de la mano del principal historiador estadounidense de Oriente Medio, contada a través de acontecimientos cruciales y de la historia familiar

En 1899, Yusuf Diya al-Khalidi, alcalde de Jerusalén, alarmado por el llamamiento sionista a crear un hogar nacional judío en Palestina, escribió una carta dirigida a Theodore Herzl: el país tenía un pueblo indígena que no aceptaría fácilmente su propio desplazamiento. Advirtió de los peligros que se avecinaban y terminó su nota diciendo: “en nombre de Dios, que se deje a Palestina en paz”. Así, Rashid Khalidi, tataranieto de al-Khalidi, comienza esta amplia historia, el primer relato general del conflicto contado desde una perspectiva explícitamente palestina.

Basándose en una gran cantidad de material de archivo sin explotar y en los informes de generaciones de miembros de la familia -alcaldes, jueces, eruditos, diplomáticos y periodistas-, 'La Guerra de los Cien Años en Palestina' pone en entredicho las interpretaciones aceptadas del conflicto, que tienden, en el mejor de los casos, a describir un trágico enfrentamiento entre dos pueblos que reclaman el mismo territorio. En su lugar, Khalidi traza cien años de guerra colonial contra los palestinos, librada primero por el movimiento sionista y luego por Israel, pero respaldada por Gran Bretaña y Estados Unidos, las grandes potencias de la época. Destaca los episodios clave de esta campaña colonial, desde la Declaración Balfour de 1917 hasta la destrucción de Palestina en 1948, desde la invasión israelí del Líbano en 1982 hasta el interminable e inútil proceso de paz.

Original, autorizada e importante, 'La guerra de los cien años en Palestina' no es una crónica de victimismo, ni blanquea los errores de los dirigentes palestinos ni niega la aparición de movimientos nacionales en ambos bandos. Al reevaluar las fuerzas desplegadas contra los palestinos, ofrece una nueva y esclarecedora visión de un conflicto que continúa hasta nuestros días.
572 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2023
Publication year
2023
Translator
Francisco Ramos
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Cshared an impression5 months ago
    👍Worth reading
    💡Learnt A Lot
    🎯Worthwhile

Quotes

  • Camila Sanchezhas quoted12 days ago
    El sionismo es una empresa colonizadora y, como tal, depende íntegramente de la cuestión de las fuerzas armadas».
  • Victor Avilés Velazquezhas quoted3 days ago
    Muchos no pueden aceptar la contradicción inherente a la idea de que, por más que el sionismo sin duda ha logrado crear una floreciente entidad nacional en Israel, sus raíces son las de un proyecto de ocupación colonial (igual a los de otros países modernos, como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda). Tampoco aceptan el hecho de que no habría tenido éxito de no ser por el apoyo de las grandes potencias imperiales, primero Gran Bretaña y luego Estados Unidos. Así el sionismo pudo ser, y de hecho fue, un movimiento nacional y un movimiento de ocupación colonial al mismo tiempo.
  • Victor Avilés Velazquezhas quoted3 days ago
    En esta primera década del siglo XX, una gran parte de los judíos de Palestina todavía convivían con razonable comodidad con los musulmanes y cristianos que habitaban en las ciudades, además de ser culturalmente bastante similares a ellos. En su mayoría eran ultraortodoxos y no sionistas, mizrajíes (orientales) o sefardíes (descendientes de los judíos expulsados de España), urbanitas de origen mediterráneo o proximooriental que con frecuencia hablaban árabe o turco, aunque solo fuera como segunda o tercera lengua. Pese a las marcadas diferencias religiosas existentes entre ellos y sus vecinos, no eran foráneos, ni europeos ni colonos: eran (así se veían a sí mismos, y así los veían los demás) simplemente judíos que formaban parte de una sociedad autóctona de mayoría musulmana.[39]

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)